Publicaciones + Hitos

«La implementación de un programa PBM a nivel nacional podría tener un impacto sustancial en la reducción de la mortalidad hospitalaria y la carga global de enfermedades asociadas.
Aunque Portugal no es uno de los países europeos con mayor consumo de sangre  per cápita , un programa de PBM representará una mejora fundamental en los resultados de salud relacionados con el uso de transfusiones y sus consecuencias en la duración de la estancia hospitalaria y la tasa de reingreso.

En definitiva, todos estos factores representan un alto valor en términos de salud pública, lo que también implica un gran valor económico para el Servicio Nacional de Salud, dada la posibilidad de ahorros sustanciales después de un año de implementar un programa de PBM en Portugal.

En caso de implementación de una PBM en Portugal, la administración de hierro y la estrategia restrictiva de transfusión de concentrado de eritrocitos serían las intervenciones de elección según la opinión del grupo de expertos nacionales.»

Implementación de Patient Blood Management (PBM) en Portugal: evaluación de impacto

Febrero 2017

Capítulo

PORTUGAL

Campeones Patient Blood Management

mesa Directiva

Diana Gomes Castro Paupério

PRESIDENTE

Federico Andres Sabio Martinez

VICEPRESIDENTE

Sandrine Isabel Jorge

SECRETARIO

Helena Gomes

ADMINISTRADOR

Todo Portugal

Líderes

Henrique Manuel Pimenta Coelho

PILAR I

Diana Gomes Castro Paupério

PILAR II

Dialina Brilhante

PILAR III

Joana Mourão

PILAR I

Daniela de Mascarenhas Chaló

PILAR II

João Carlos Santana Mairos

PILAR III

Federico Andres Sabio Martinez

PILAR I

Nuno Daniel Marques da Costa

PILAR II

Maria Anunciação Ruivo Ribeiro Sousa

Sandra Maria Lopes Andrade

PILAR I

João Carlos Santana Mairos

PILAR II

Sandrine Isabel Jorge

PILAR II

Escríbele a Portugal

La necesidad urgente de poner en práctica Patient Blood Management         

Español (Spanish)
Translation

× Close

Diana Gomes Castro Paupério

Pertenece a los capítulos:
Portugal

Anestesióloga cardíaca portuguésa de CHVNGE.
En 2018, se interesó en el tema PBM, logrando desarrollar e implementar PBM en cirugía cardíaca.
Este proyecto ganó el 13º «Premio de Buenas Prácticas en Salud».
Participó en congresos nacionales que abordan el PBM en cirugía cardíaca y en conferencias locales en muchos hospitales portugueses para ayudar a otros a implementar PBM.
Pandemic Patient Blood Management (PPBM) fue seleccionado para el Programa de reconocimiento Beyond the Call of Duty for Covid-19 por la Federación Internacional de Hospitales.
En 2021, creó una red para apoyar la implementación de PBM en otras instituciones de salud portuguesas. Este proyecto se está desarrollando en estrecha colaboración con el Centro Hospitalar Vila Nova de Gaia/Espinho (CHVNGE), y se llama PBM-TIPS: Adaptación de la implementación en el sistema de salud portugués.

Federico Andres Sabio Martinez

Pertenece a los capítulos:
Portugal

En el año 2000, finaliza el Curso de Medicina en la Facultad de Medicina de Montevideo, Uruguay.
En el año 2008, realiza la Revalidación del título en la Faculdade de Medicina da Universidade Nova de Lisboa. Trabajó desde 2008 hasta 2023 en el Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM) en la Delegación de Porto. Es asistente hospitalario de Imuno-hemoterapia desde 2018. Coordinador del grupo de trabajo para la implementación del programa PBM en la Unidad local de Saúde de Matosinhos (ULSM), Hospital Pedro Hispano desde 2019. En este contexto ha trabajado en conjunto con varias especialidades en los 3 pilares del programa. En 2020 y 2021, realizó la Pos-Graduación de Gestión Hospitalaria en la Universidad Católica, Porto Business School de la ciudad de Porto. Desde octubre de 2021, es miembro fundador del grupo de trabajo: «Tailoring The Implementation in the Portuguese Health System, PBM-TIPS», un programa para la implementación del PBM en diferentes servicios de hospitales portugueses. En octubre de 2022, es nombrado Director del Servicio de Imuno-Hemoterapia da ULSM. En julio de 2024 fue invitado a participar del «Advisory Board» en la ciudad de Lisboa para abordar el Impacto Económico de la implementación de un Programa PBM».
Integra desde 2024 el grupo «PBM Iberia Task Force», formado por médicos y outros profesionales de España y Portugal que se reunieron con el objetivo de alinear esfuerzos y estrategias para optimizar la implementación de PBM en ambos países.